¿Vale la pena usar PlantNet para identificar plantas? Conoce esta app imprescindible
¿Quieres identificar el nombre de las plantas que están a tu alrededor? Descubre todo lo que necesitas saber para identificar con la aplicación PlantNet.
La aplicación se ha convertido en una de las más confiables para identificar especies vegetales de todo tipo: árboles, flores, frutos, hojas y más. Y lo mejor: es completamente gratuita y respaldada por un proyecto científico internacional.
Aquí te contamos cómo funciona, por qué es útil y cómo puede ayudarte desde tu iPhone o Android.
Descubre todo lo que necesitas saber para conocer personas con Hinge: haz clic aquí.
¿Qué es PlantNet y por qué deberías probarla? 🌿
PlantNet es una aplicación desarrollada por un consorcio científico internacional con el objetivo de democratizar el acceso al conocimiento botánico. La plataforma funciona como un “Shazam de las plantas”, permitiéndote tomar una foto de cualquier planta que encuentres y obtener resultados precisos en segundos gracias a su base de datos de más de 20,000 especies.
A diferencia de otras apps comerciales, PlantNet tiene una fuerte base científica y su uso contribuye al desarrollo de la botánica mundial, ya que tus observaciones pueden ser compartidas para ayudar a científicos en su trabajo de catalogación de especies.

Cómo descargar PlantNet en tu celular 📱
El proceso es sumamente sencillo. Aquí te lo explicamos en pocos pasos para que comiences a utilizarla hoy mismo:
- En Android: abre Google Play Store, escribe “PlantNet” y selecciona la opción oficial (desarrollada por PlantNet Project).
- En iPhone: accede a la App Store, busca “PlantNet” y toca el botón de descarga.
- La aplicación es gratuita y sin publicidad invasiva, lo cual es un gran punto a favor frente a muchas apps similares.
Una vez instalada, puedes comenzar a identificar plantas inmediatamente, sin necesidad de crear una cuenta.
Descubre también todo lo que necesitas saber de la IA generativa: haz clic aquí.
Cómo identificar plantas con PlantNet paso a paso 🌿
La interfaz de la app es muy amigable, incluso para usuarios que no están acostumbrados a aplicaciones científicas. Sigue estos pasos:
- Abre la app y selecciona el icono de la cámara.
- Toma una foto clara de la planta, preferentemente de la flor, hoja o fruto.
- Selecciona el órgano de la planta (hoja, flor, corteza, etc.).
- PlantNet analizará la imagen y te mostrará una lista de especies posibles.
- Revisa las opciones sugeridas, accede a información científica, imágenes comparativas y distribución geográfica.
Además, puedes contribuir al proyecto registrando tus observaciones en la base de datos. Así, ayudas a otros usuarios a identificar correctamente sus propias plantas.
Ventajas ✅
PlantNet no es la única aplicación para identificar flora, pero sí una de las más destacadas. Estas son algunas razones que la hacen superior:
- Base de datos científica: no está limitada solo a plantas populares o de jardinería.
- Gratuita y sin anuncios: no necesitas pagar para acceder a sus funciones completas.
- Colaborativa: cada observación contribuye a un sistema de aprendizaje comunitario.
- Precisión en regiones específicas: puedes filtrar resultados por región geográfica para obtener identificaciones más precisas.
Descubre también 5 herramientas de IA para aumentar tus ventas: haz clic aquí.
¿PlantNet puede identificar todas las plantas? 🌿
Aunque su base de datos es una de las más amplias, con más de 20 mil especies registradas, PlantNet no tiene todas las plantas del planeta (se estima que hay más de 300 mil). Sin embargo, su capacidad de aprendizaje continuo permite que cada usuario amplíe los registros disponibles.
La app funciona especialmente bien con especies comunes y locales, y sigue en expansión constante. En zonas urbanas o rurales de México, los resultados son muy acertados gracias a la colaboración con instituciones latinoamericanas.
Comparativa entre PlantNet y otras apps similares 📱
Aplicación | Gratuita | Precisión en México | Base científica | Sin anuncios | Facilidad de uso |
PlantNet | Sí | Alta | Sí | Sí | Muy alta |
PictureThis | No | Media | No | No | Alta |
Blossom | Parcial | Alta | No | Parcial | Muy alta |
LeafSnap | Parcial | Baja | No | No | Alta |
Descubre también las mejores opciones de celulares gama media alta para comprarte en el 2025: haz clic aquí.
¿Vale la pena descargar PlantNet? 🤔
Definitivamente sí. Si lo tuyo es conocer más sobre las plantas que te rodean, PlantNet es una herramienta imprescindible en tu celular. Su enfoque educativo, su precisión científica y su gratuidad la convierten en la mejor opción del mercado.
No se trata solo de una app para identificar flores bonitas, sino de una plataforma colaborativa con impacto global. Además, es ideal para estudiantes, profesionales de la jardinería y curiosos del mundo natural.
¿Listo para explorar la naturaleza desde una nueva perspectiva? Descarga PlantNet hoy mismo y convierte cada paseo en una clase de botánica.
Descubre también cómo crear imágenes con IA: haz clic aquí.
Preguntas frecuentes 🤔❓
- ¿PlantNet es gratis?
• Sí, la aplicación es completamente gratuita, sin anuncios ni pagos ocultos. - ¿Funciona sin conexión a internet?
• Puedes consultar tus registros offline, pero necesitas internet para identificar nuevas plantas. - ¿Qué tan precisa es PlantNet?
• Muy precisa, especialmente si tomas fotos claras de hojas o flores. - ¿Necesito crear cuenta para usarla?
• No es obligatorio, pero registrarte te permite guardar tu historial y aportar al proyecto científico. - ¿Está disponible en México?
• Sí, y está optimizada para reconocer flora mexicana y latinoamericana.