Top 5 motivos para elegir una Toyota Hilux en 2025

Anúncio1

Toyota Hilux ofrece beneficios clave y sigue siendo una inversión segura en el mercado actual. Descubre por qué tantos conductores la prefieren hoy.

Ha sido durante años sinónimo de resistencia y versatilidad en Chile. En 2025, se consolida con mejoras mecánicas y un enfoque en tecnología y confianza.

A continuación, exploramos los principales motivos por los cuales sigue siendo una de las pickups favoritas de los profesionales, empresas y conductores exigentes.

Por qué deberías seguir leyendo sobre la Toyota Hilux 📌

¡Conoce todo sobre la Toyota Hilux y por qué puede ser tu mejor elección hoy mismo!

Si estás considerando una pickup en 2025, conocer los puntos fuertes de la Toyota Hilux puede marcar la diferencia en tu decisión.

Anúncio2

Desde su motor confiable hasta su valor de reventa, los motivos que detallaremos a continuación revelan por qué sigue liderando el mercado chileno. Ya sea para trabajar, invertir o usar día a día, este modelo tiene mucho que ofrecer.

1. Confiabilidad probada y reputación sólida en el mercado chileno 🔧

Elegir una Toyota Hilux es optar por un vehículo cuya durabilidad ha sido comprobada por miles de usuarios en distintos contextos: faenas mineras, zonas rurales, transporte comercial y más. Su longevidad mecánica, respaldada por la garantía de Toyota y una amplia red de servicios técnicos en todo Chile, asegura un uso prolongado sin sobresaltos.

Los datos de 2024 confirman esta preferencia: con 8.743 unidades vendidas, la Hilux fue la pickup más comercializada en el país, superando a competidores como la Mitsubishi L200 y Ford Ranger.

2. Gama mecánica versátil que responde a diferentes necesidades ⚙️

La línea Hilux 2025 incluye motores a gasolina y diésel con diferentes niveles de potencia y torque. Desde usuarios que buscan un vehículo eficiente para ciudad hasta quienes necesitan máxima capacidad de remolque, hay una versión adecuada:

VersiónMotorTorqueTransmisión
DX 4×2 Gasolina2.7L, 164 HP245 NmManual 6 velocidades
DX 4×2 Diésel2.4L, 148 HP400 NmManual 6 velocidades
SRV 4×4 Diésel2.8L, 201 HPHasta 500 NmAutomática 6 velocidades
GR-S 4×4 Diésel2.8L, 201 HP500 Nm + suspensión GRAutomática 6 velocidades
*valores actualizados en julio de 2025

Además, su capacidad de remolque alcanza los 3.500 kg, ideal para maquinaria pesada, trailers u operaciones agrícolas.

3. Seguridad y tecnología a bordo que marcan diferencia 🛡️

En todas sus versiones, la Hilux incorpora 7 airbags, frenos de disco en las cuatro ruedas, control de estabilidad (VSC), asistente de arranque en pendiente (HAC) y frenos ABS/EBD. Las versiones SRV y GR-S suman el paquete Toyota Safety Sense, que incluye:

  • Frenado autónomo de emergencia (PCS);
  • Control de crucero adaptativo (ACC);
  • Alerta de cambio de carril (LDA).

También cuenta con una pantalla multimedia de 9″ compatible con Apple CarPlay y Android Auto, encendido por botón y modos de conducción ECO y Power para adaptar el comportamiento del vehículo.

4. Alto valor de reventa y opciones de financiamiento accesibles 💰

La Hilux mantiene una de las tasas de valorización más altas entre las pickups del país, lo cual es clave para empresas o conductores que planean renovar flota a mediano plazo. Además, existen múltiples alternativas de acceso:

  • Créditos tradicionales: con tasas desde 0,79% mensual según el perfil.
  • Leasing operativo y financiero: ideales para empresas con beneficios tributarios.
  • Cooperativas y cajas de compensación: útiles para personas con historial financiero delicado.

Con precios desde los $29.790.000 CLP en la versión DX gasolina hasta $51.090.000 CLP para la versión GR-S, es posible encontrar una configuración ajustada a cada necesidad.

5. Preparación para el futuro: electrificación y evolución tecnológica 🔋

Toyota ya confirmó que la próxima generación de la Hilux traerá versiones mild-hybrid en 2026 y plug-in hybrid (PHEV) en 2027. Esto asegura que quienes eligen la Hilux hoy, están apostando por un modelo con continuidad y evolución tecnológica garantizada.

La plataforma actual, optimizada en 2020 con un facelift moderno, mantiene su vigencia gracias a mejoras constantes en diseño, seguridad y eficiencia.

¿Quiénes se benefician más al elegir una Toyota Hilux? 🧭

  • Profesionales rurales y agrícolas: por su tracción 4×4 y robustez estructural.
  • Pymes y contratistas urbanos: por su equilibrio entre precio, capacidad y confiabilidad.
  • Personas organizando sus finanzas: con opciones a través de cooperativas o leasing flexible.

Esta pickup es una excelente inversión para todos que buscam un vehículo de trabajo durable, seguro y con respaldo comprobado.

¿Qué alternativa tiene la Toyota Hilux en Chile hoy? 🚙

Aunque opciones como la Ford Ranger, Mitsubishi L200 y Nissan Frontier ofrecen propuestas competitivas, la Hilux sigue destacándose por su confiabilidad, servicio postventa y excelente red de soporte a nivel nacional.

Además, en el contexto chileno, pocas pickups logran combinar potencia, seguridad, conectividad y valor de reventa con la misma consistencia que la Hilux.

Preguntas frecuentes ❓

1. ¿Cuánto remolca realmente la Toyota Hilux?

  • La versión 2.8L diésel 4×4 puede remolcar hasta 3.500 kg, ideal para maquinaria o remolques pesados.

2. ¿Cuál es el consumo promedio de combustible?

  • Según pruebas reales, el consumo puede llegar a 13,9 km/l en condiciones mixtas con la versión automática.

3. ¿Qué versión es mejor para uso urbano?

  • La versión DX 4×2 Gasolina es más accesible, eficiente en ciudad y mantiene buena capacidad de carga.

4. ¿Puedo financiar una Hilux si estoy en DICOM?

  • Sí. Algunas cooperativas y cajas de compensación ofrecen alternativas incluso para personas con historial negativo.

5. ¿Vale más la pena un leasing o crédito tradicional?

  • Depende del perfil. Leasing ofrece ventajas tributarias para empresas; crédito tradicional puede ser mejor para particulares.

Brendha Bodnarchuk

Brendha Bodnarchuk